Instituto Nacional de Metrología – INM

11 de marzo de 2021

INM de Colombia pone a disposición para consulta gratuita guias sobre la importancia de las mediciones y selección de servicios de calibración para el sector químico

Con el fin de continuar apoyando a los laboratorios y a la industria en general en el fortalecimiento de sus procesos de calidad en donde la metrología juega un rol protagónico, INM de Colombia pone a disposición y para consulta gratuita, dos guías relacionadas con la aplicación práctica de conceptos metrológicos en diferentes etapas de las actividades desarrolladas tanto por laboratorios como por el sector productivo de alimentos.

9 de marzo de 2021

Taller “Estimación de incertidumbre y empleo de R” con inscripción gratuita hasta el 15 de marzo.

Con el fin de apoyar el fortalecimiento de los laboratorios del país en el proceso de estimación de incertidumbre, INM de Colombia y la Red Colombiana de Metrología con el apoyo del proyecto ColombiaMide diseñaron el taller “Estimación de Incertidumbre y empleo de R”, enfocado específicamente en aquellos laboratorios y/o entidades acreditadas o en proceso de acreditación en la medición de elementos tóxicos en alimentos, aguas y/o suelos.

8 de marzo de 2021

INM de Colombia organiza su primera comparación de metrología de temperatura con la participación de 17 países

Como un aspecto clave del compromiso en el proceso de fortalecimiento de capacidades técnicas y metrológicas, INM de Colombia organiza por primera vez un ejercicio de comparación de metrología de temperatura con la participación de 17 países de Suramérica, Centroamérica y el Caribe.

25 de febrero de 2021

INM de Colombia: Servicios para fortalecer la infraestructura de la calidad en el país

Medir es hablar de metrología, ciencia que se ocupa de las mediciones, unidades de medida y de los equipos utilizados para efectuarlas, así como de su verificación y calibración periódica.

12 de febrero de 2021

INM de Colombia publica para consulta pública Guía para la Determinación de Materia Seca en Aguacate Hass por secado en estufa convencional

Para la cadena productiva de aguacate hass la medición de materia seca es una característica que puede emplearse como criterio para realizar la determinación del grado de madurez de una cosecha, siendo este aspecto un indicador importante para tomar la decisión del momento adecuado para la recolección de los frutos.

8 de febrero de 2021

Consulta la oferta de cursos de capacitación en Metrología vigencia 2021

El Instituto Nacional de Metrología – INM, informa a los interesados en conocer su oferta de capacitación, que pueden acceder a esta en el siguiente enlace: https://bit.ly/39HbuUc

En la programación podrá encontrar modalidades (presencial o remoto), fechas de programación, costos por persona y prerrequisitos.

1 de febrero de 2021

A través del Portal Servicios en Línea, acceda a los servicios metrológicos del INM de Colombia

INM de Colombia informa que debido a la realización de actualizaciones y mejoras en la página web del Instituto (www.inm.gov.co) se presenta intermitencia en el acceso a los diferentes vínculos de acceso a la información, por lo que agradecemos su compresión.

31 de diciembre de 2020

INM de Colombia cierra el 2020 con excelentes resultados en la convocatoria 888 de 2020

INM de Colombia comprometido con la reactivación económica del país y al mismo tiempo brindar herramientas para fortalecer los procesos de calidad y competitividad de las apuestas productivas regionales de Colombia, organizó, en conjunto con Minciencias, la convocatoria 888 de 2020, orientada al fortalecimiento de laboratorios de calibración o de ensayo en departamentos priorizados del país, con un importante resultado de 261 propuestas de proyectos registradas y 136 propuestas de proyectos radicadas al cierre llevado a cabo el 14 de octubre de 2020.
17 de diciembre de 2020

INM de Colombia publica documento Necesidades y Brechas de Calidad en la Cadena del Aguacate Hass

Con el fin de apoyar la implementación de acciones para el cumplimiento de estándares para la mejora de la productividad y la competitividad en la cadena de aguacate hass, el INM de Colombia, con el apoyo del proyecto #ColombiaMide pone a disposición de manera gratuita el documento Necesidades y Brechas de Calidad en la Cadena del Aguacate Hass.
Ir al contenido