
Consulta la oferta de cursos de capacitación en Metrología vigencia 2021
8 de febrero de 2021
INM de Colombia: Servicios para fortalecer la infraestructura de la calidad en el país
25 de febrero de 2021Para la cadena productiva de aguacate hass la medición de materia seca es una característica que puede emplearse como criterio para realizar la determinación del grado de madurez de una cosecha, siendo este aspecto un indicador importante para tomar la decisión del momento adecuado para la recolección de los frutos.
Y precisamente en el marco de la línea de acción 1 del proyecto ColombiaMIde https://colombiamide.inm.gov.co/ , se identificó la necesidad de mejorar las mediciones relacionadas con materia seca, para lo cual INM de Colombia, con la participación del Instituto Colombiano de Tecnología de Alimentos (ICTA) de la Universidad Nacional de Colombia, la Unidad de Análisis Industriales de la Universidad del Cauca, el laboratorio de análisis del occidente antioqueño (OCCILAB), el Centro de la Innovación, la Agroindustria y la Aviación (CIAA), ambos del SENA y laboratorio LEPTON S.A. , elaboró la Guía para la Determinación de Materia Seca en Aguacate Hass por secado en estufa convencional.
Este documento que se encuentra actualmente en consulta pública para comentarios de las partes interesadas hasta el 2 de marzo de 2021, tiene como objetivo definir el protocolo de análisis para la determinación del contenido de materia seca en aguacate Hass (Persea americana Mill. var. Hass) en estado verde de madurez, mediante el secado por estufa/horno convencional, por medio del método gravimétrico, con el fin de asegurar que las mediciones sean confiables y trazables al Sistema Internacional de Unidades (SI).
La guía puede ser consultada aquí: Guia-para-la-determinación-de-Materia-seca-en-aguacate-Hass-por-secado-en-estufa-convencional.docx
Esta guía va acompañada del documento Anexo 1: Esquema de medición de contenido materia seca en aguacate hass
Y para realizar sus comentarios frente al documento borrador, lo invitamos a diligenciar el formato anexo y hacerlo llegar con plazo máximo hasta el 2 de marzo al correo semendoza@inm.gov.co
Ver documento aquí: https://inm.gov.co/web/inmwp/wp-content/uploads/2021/02/Registro-de-Comentarios-Consulta-Publica.xls
El proyecto ColombiaMide “Calidad para la competitividad- Reduciendo las brechas de calidad en Micro, Pequeñas y Medianas Empresas MIPYME” es parte del apoyo complementario implementado entre la Unión Europea y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en Colombia. ColombiaMide está orientado a mejorar las capacidades metrológicas y de calidad de MIPYME de dos cadenas de valor. El proyecto se encuentra en ejecución desde mayo 2019 por el Instituto Alemán de Metrología (Physikalisch-Technische Bundesanstalt – PTB por su nombre en alemán), con el apoyo del Instituto Nacional de Metrología (INM) e ICONTEC como beneficiarios del proyecto.