QUIENES SOMOS
Es un proyecto de interés estratégico (IE) y público que condensa productos metrológicos y despliega acciones necesarias para “Fomentar el desarrollo de la metrología científica e industrial en las regiones del país, mediante la implementación de estrategias de intervención que permitan, identificar oportunidades de cooperación, promover la transferencia de cultura metrológica, fortalecer la competitividad y productividad”
¿Cómo?
Fomento Regional en Metrología aborda las necesidades o demandas sociales en pro de proponer cambios sociales en la ciudadanía, a través de:
Estrategia de cultura y transferencia de conocimiento:
- Intervenciones regionales:
- Foro Científico Social “Metrología es calidad de vida”; En cuya agenda se desarrolló:
* Seminario “Gestión de la medición en las organizaciones”
* Conversatorio con líderes de gremios participantes
* Presentación de otras entidades frente a competitividad y productividad (internacionalización) asociada a la metrología
* Taller de fomento regional
* Encuestas de diagnóstico de necesidades metrológicas
- Taller de metrología para niños, niñas, jóvenes y adolescentes
- Reuniones y visitas presenciales interinstitucionales
- Realizar gira de medios de comunicación (Radio, prensa, televisión, otros)
Estrategias de información:
- Sistema de encuestas on-line, versión 0
- Índice departamental de metrología científica e industrial
- Mapa de Colombia con iniciativas en metrología interactiva y transaccional
Estrategias habilitadoras:
- Crear el grupo interno de trabajo de Fomento Regional en Metrología
- Crear el proceso estratégico de Fomento Regional en Metrología en el Sistema Integrado de Gestión de la entidad
- Actualizar el Proyecto de Interés Estratégico “Fomento Regional en Metrología”
- INM como actor reconocido en el Sistema Nacional de Competitividad e Innovación
- INM articulado a entidades del sector de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
- Proponer hoja de ruta en metrología científica e industrial articulado al Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026
Resultados:
- Prospecto de nuevos servicios metrológicos
- Iniciativas de Proyectos de I+D+i soportados con Metrología
- Transferencia Metrológica (AT – Capacitaciones – Art. Científicos, otros)
- Necesidades metrológicas regionales
- Alianzas interinstitucionales y/o con asociaciones públicos privadas
Impacto:
- Oferta de productos regionales con capacidades metrológicas
- Oferta de servicios regionales con capacidades metrológicas
¿Para qué?
Para diagnosticar, insertar y mejorar las capacidades de medición en la oferta de productos y servicios departamentales y regionales mediante la transferencia de la metrología científica e industrial, con el fin de garantizar mejor calidad y condiciones de vida digna para los ciudadanos.
LÍNEA DE TIEMPO