Desde INM de Colombia trabajamos de manera permanente para contribuir al aseguramiento de la calidad y proporcionar trazabilidad a las mediciones químicas y biológicas realizadas en el país.
INM de Colombia informa a todos los interesados que ya se encuentra publicada para consulta pública y realización de comentarios, la guía de calibración de opacímetros en la sección guías de calibración de la Red Colombiana de Metrología https://www.inm.gov.co/web/rcm/guias-de-calibracion/ “Guías en Consulta Pública”.
Con el fin de conocer el punto de vista y aportes de los diferentes laboratorios y partes interesadas, el INM de Colombia publica para consulta pública la Guía de Trazabilidad Metrológica Mediciones de cadmio en la cadena de cacao.
Teniendo en cuenta el objetivo del proyecto #ColombiaMide de mejorar las competencias técnicas y metrológicas de entidades públicas y privadas (MIPYME), con el propósito de incrementar el nivel de cumplimiento de estándares y regulaciones técnicas asociadas al comercio sostenible y en unión con el INM de Colombia, se abren las inscripciones para participar en el Ensayo de Aptitud para la calibración de termohigrómetros digitales.
Con el fin de atender las necesidades de los laboratorios que prestan servicio de calibración, el INM de Colombia organizó un ensayo de aptitud en la magnitud de masa para la calibración de patrones de masa clase E2, atendiendo los requisitos establecidos en la norma NTC ISO/IEC 17043:2010 y la NTC ISO 13528:2017.
INM de Colombia pone a disposición de todos los laboratorios interesados, el nuevo material de referencia certificado (MRC) solución acuosa de etanol al 25 % (fracción másica nominal).
Teniendo en cuenta que muchas empresas y organizaciones tanto del sector público como privado requieren realizar de manera rigurosa el seguimiento minuto a minuto de operaciones como transacciones financieras nacionales e internacionales, apertura y cierre de procesos licitatorios, estampado cronológico e implementación de la factura electrónica entre otros, el INM de Colombia pone a disposición de todos los interesados un nuevo servicio al cual se le ha denominado Hora Legal Premium.