Hora Legal para Colombia

De acuerdo con el Decreto Ley 4175 de 2011 (Artículo 6, numeral 14) modificado por el Decreto 062 de 2021 (Artículo 6, numeral 17), el Instituto Nacional de Metrología - INM tiene como función: “Generar, monitorear, coordinar y difundir la hora legal de la República de Colombia y los servicios asociados a esta.” Para cumplir con esta función, el INM ha dispuesto la URL horalegal.inm.gov.co y los dominios  ntp1.inm.gov.co o ntp2.inm.gov.co como medios de difusión.

La hora legal de cada país se representa en escalas de tiempo locales, los INM o Laboratorios Designados en la magnitud de tiempo y frecuencia que han demostrado competencia técnica son admitidos para aportar a la escala de tiempo internacional denominada Tiempo Universal Coordinado – UTC, Colombia desde el año 2017 aporta a esta escala de tiempo.

El INM realiza la escala de tiempo local UTC(INM) por medio del Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia, la evidencia de aseguramiento de la validez de los resultados de esta escala de tiempo local se puede observar en la "Circular T", una publicación mensual emitida por el Departamento de Tiempo del BIPM (Oficina Internacional de Pesas y Medidas). La Circular T se puede consultar en el siguiente enlace: https://www.bipm.org/en/time-ftp/circular-t

Conozca nuestro servicio de Medición de Desfase de Sincronización con la Hora Legal

El Instituto Nacional de Metrología ofrece el servicio de medición del desfase de sincronización con la Hora Legal (Hora Legal Premium), con el fin de que el usuario tenga confianza y trazabilidad en la estampa de tiempo que utiliza para la prestación de sus servicios.

Cotice el servicio aquí