27 de enero de 2023
El Instituto Nacional de Metrología de Colombia - INM Invita a todas sus partes interesadas (grupos de valor y grupos de interés), a formar parte en la construcción de sus planes para la Vigencia 2023 buscando recibir sus aportes, observaciones y/o sugerencias, frente a las acciones que debería adelantar el INM. Puede enviar sus observaciones y comentarios a través del siguiente formulario a más tardar el próximo 30 de enero de 2023:
18 de enero de 2023
El Instituto Nacional de Metrología de Colombia invita a la ciudadanía a realizar los comentarios frente a los riesgos que se pueden presentar en la gestión del INM y que se encuentran consignados en la matriz de riesgos de la entidad, la cual se publica para consulta pública hasta el próximo 30 de enero de 2023 en la sección Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano de la página web de la entidad.
16 de enero de 2023
Published by Laureano Urrego on 16 de enero de 2023
Categories
La presidencia de Colombia nombró como Directora General del Instituto Nacional de Metrología (www.inm.gov.co) a la abogada María del Rosario González Márquez, quien inició actividades a partir del 2 de enero de 2023. La nueva Directora General del INM es abogada de la Universidad Santo Tomás de la ciudad de Bogotá, con especialización en Derecho Administrativo de la misma universidad y una amplia experiencia de cerca de 19 años en temas como la implementación de mejores prácticas en asuntos de buena gobernanza, defensa jurídica, administración legal y gestión contractual de bienes y servicios.
23 de diciembre de 2022
Un método de medición debe ser apropiado para cumplir el objetivo que se le plantea. Los métodos químicos tienen objetivos de variadas naturalezas, pero en la mayoría de los casos el propósito es estimar la concentración de una o varias especies en una muestra. Lo que es constante en todos los casos es que los métodos analíticos empleados sean los adecuados, que la confiabilidad del resultado que genera sea conocida, y que la evidencia de todo esto se encuentre documentada correctamente.
20 de diciembre de 2022
La Subdirección de Química y Biología del Instituto Nacional de Metrología publica para consulta pública el documento Guía para la estimación de la contribución del muestreo en la incertidumbre de medición, al cual se le pueden realizar comentarios hasta el próximo 20 de enero de 2023.
18 de noviembre de 2022
Se encuentra abierta la inscripción del programa Estado Joven para el primer semestre de 2023 y el Instituto Nacional de Metrología nuevamente hace parte de este proceso de convocatorias para que más jóvenes puedan realizar sus prácticas laborales en el sector público.
17 de noviembre de 2022
El próximo martes 22 de noviembre se realizará de manera virtual un evento al cual están cordialmente invitados todas las empresas y laboratorios relacionados con la industria cosmética en el país, y en donde la metrología también tiene una intervención clave.
15 de noviembre de 2022
El Instituto Nacional de Metrología continúa fortaleciendo su presencia a nivel continental gracias al trabajo dedicado de sus profesionales en pos de lograr que la metrología científica e industrial esté cada vez más alineada con la gestión de calidad de los diferentes sectores productivos.
2 de noviembre de 2022
Guías metrológicas en temas químicos publicadas para recibir comentarios durante el mes de noviembre
La Red Colombiana de Metrología y el Instituto Nacional de Metrología trabajan de manera permanente en la creación de documentos de consulta gratuita que sirvan como orientación en los procesos metrológicos de diferentes laboratorios.
31 de octubre de 2022
Durante el 2022 se realizó la segunda entrega del Reconocimiento REINER en el marco del Congreso de Metrología METROCOL organizado por el Instituto Nacional de metrología de Colombia.