Memorias Metrocol 2021
Con la presencia de conferencistas de África, Europa y América se llevó a cabo este 4 y 5 de noviembre nuestro séptimo METROCOL, el cual fue dedicado este año a las Mediciones para el desarrollo de la Salud, el agro y el ambiente.
Agradecemos a los conferencistas, quienes con sus importantes temáticas aportaron en forma activa participando de todas y cada una de dichas conferencias. Con exposiciones desde mediciones de agua, saneamiento, medidas químicas e impactos en laboratorios de salud, hasta la importancia y el impacto de la Big Data en las mediciones y la salud, así como la designación de laboratorios y el proyecto de Ley de Metrología en Colombia.
En el desarrollo del mismo evento, se presentaron los diferentes trabajos técnicos enfocados en la salud, el agro y el ambiente, al mismo tiempo que se premió y tuvo la presentación del trabajo ganador titulado: Aplicativo web “validar” Para el tratamiento estadístico de datos en Laboratorios, presentado por Cristhian Paredes y Diego Ahumada.
Igualmente, se realizó la institucionalización y entrega del reconocimiento Reiner al laboratorio más destacado por sus aportes a la investigación, desarrollo e innovación en los procesos de medición del país; en esta primera entrega, resultó ganador el ganador el Laboratorio de Suelos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira, el cual se hizo acreedor a este reconocimiento por sus aportes a la investigación, desarrollo e innovación en métodos de ensayo relacionados con el análisis químico de muestras de suelo, entre otras actividades.
Código ISSN: 2389-8666
Edición Memorias Metrocol 2021
| TEMA | RESPONSABLE | INSTITUCIÓN | CURRÍCULO | RESUMEN / PRESENTACIÓN | VIDEO |
|---|---|---|---|---|---|
4/11/2021 |
|||||
| Apertura | Carlos Andrés Quevedo Fernández | Instituto Nacional de Metrología | Ver video | ||
INSTITUTOS DESIGNADOS |
|||||
| Presentación sobre Institutos designados | Gerardo Porras | Instituto Nacional de Metrología | Ver video | ||
PONENCIAS INTERNACIONALES |
|||||
| La importancia de la metrología en el contexto de una emergencia de salud pública internacional | Jorge Cuauhtémoc Torres Guzmán | Centro Nacional de Metrologia de México | Ver documento | Ver documento | Ver video |
| Experiencias en la implementación y operación de sistemas de aseguramiento de la calidad en el campo del Análisis Orgánico cuantitativo aplicado a ensayos y calibración en el sector agroalimentario | Maria Fernandes Whaley | Instituto Nacional de Metrología de Sudáfrica | Ver documento | Ver video | |
| Impactos de la Red de Saneamiento y Abastecimiento de Agua en Laboratorios | Vera Maria Lopes Ponçano | Red de Saneamiento de Aguas de Brasil – RESAG | Ver documento | Ver documento | Ver video |
LA METROLOGIA PARA EL DESARROLLO DE LA SALUD |
|||||
| Lecciones aprendidas y retos en los modelos de estimación de la incertidumbre de medición para los laboratorios clínicos | Klever Vinicio Sáenz Flor | Universidad Central del Ecuador – Docente investigador | Ver documento | Ver documento | Ver video |
| El impacto de la trazabilidad del valor asignado y de la desviación estándar de los ensayos de aptitud en el control de calidad de medidas Químicas para el desarrollo de la salud | María de los Angeles Olvera Treviño | «Coordinadora Unidad de Metrología UNAM de México» | Ver documento | Ver video | |
| Estado actual y perspectivas de la acreditación de laboratorios clínicos en Colombia | Diana Milena Jácome Molina | ONAC – Coordinadora Sectorial Laboratorios Clínicos | Ver documento | Ver documento | Ver video |
| Ensayo de aptitud COVID 19 | Luis Felipe Santos | Jhon Emerson Leguizamón | Instituto Nacional de Metrología | Ver documento | Ver documento | Ver video |
| Aportes de la metrología a la satisfacción de las necesidades de médicos y pacientes dese la medicina de laboratorio. | Esperanza Arenas | Universidad de Antioquia – Evaluadora ONAC – Comité Icontec 187 para lab Clínicos | Ver documento | Ver documento | Ver video |
| La metrología en el laboratorio clínico: retos y oportunidades para el Big Data y medicina personalizada | Mercedes Salcedo | Universidad del Valle / Profesora Titular, Investigadora Grupo CALIMET, Escuela de Bacteriología y Laboratorio Clínico, Facultad de Salud | Ver documento | Ver documento | Ver video |
5/11/2021 |
|||||
LA METROLOGÍA EN LA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE |
|||||
| La metrología como instrumento de impulso al despliegue de tecnologías de energía renovable y eficiencia energética. Oportunidades y lecciones aprendidas proyecto OEA | Bibiana Serna | Organización de los Estados Americanos – OEA | Ver documento | Ver documento | Ver video |
| Desarrollo de métodos potencialmente primarios para el análisis de gases: oportunidades y retos | Jorge Koelliker Delgado | Coordinador cientifico del Área de Metrología de Materiales Centro Nacional de Metrología de Mexico – CENAM | Ver documento | Ver documento | Ver video |
| Programas de monitoreo de la calidad del agua para evaluar impactos ambientales con un enfoque de parámetros de monitoreo vs accidentes ambientales | Zenilde das Graças Gui marães Viola | Coordinador de Laboratorios Químicos, Físico-Químicos y Biológicos – Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil | Ver documento | Ver documento | Ver video |
| Próximos pasos y oportunidades de la medición de aire en Colombia | Carmen Elena Zapata | Laboratorio CALAIRE – Universidad Nacional de Colombia | Ver documento | Ver documento | Ver video |
| Oportunidades tecnológicas red de laboratorios CORNARE | Juan David Echeverry | CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS NEGRO Y NARE – Cornare | Ver documento | Ver documento | Ver video |
| Importancia de la medición de la opacidad en los CDA. Normatividad y Trazabilidad | Juliana Serna Saiz | Instituto Nacional de Metrología | Ver documento | Ver documento | Ver video |
LA METROLOGÍA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR AGROPECUARIO |
|||||
| Oportunidades tecnológicas para el sector lacteo en el contexto del proyecto Artical II | Christian Goethner | PTB-Proyecto Artical | Ver documento | Ver documento | Ver video |
| The tools of Metrology and their importance for metrological reliability in chemical measurements results | Janaína Marques Rodrigues | «Head of Thermal and Chemical Metrology Division Inmetro» | Ver documento | Ver documento | Ver video |
| Metrología aplicada en la determinación de metales pesados a nivel agropecuario | Yeni Rodriguez | Investigador Máster – AGROSAVIA | Ver documento | Ver video | |
| Inteligencia artificial en planes de fertilización de cultivos agrícolas | Rafael Pedraza | Investigador Máster – AGROSAVIA | Ver documento | Ver documento | Ver video |
| Metrología del Contenido de Humedad en Granos | Andrés Jhovanny Bohórquez Garzón | INM – Laboratorio de Temperatura | Ver documento | Ver documento | Ver video |
| Calibraciòn de instrumentos de pesaje de funcionamiento automatico (seleccionadoras ponderales) | Camila Andrea Cusva Garcia | INM – Laboratorio de Masa | Ver documento | Ver documento | Ver video |
| Elaboración de un antibacterial a base de almidón de yuca | Helena Sofia Cruz Lozano | José Mario Palomino Diaz» | Estudiante de Ingeniería Química, practicante en la Dirección General del INM a través del programa Estado Joven | Ver documento | Ver documento | Ver video |
RECONOCIMIENTO LABORATORIOS |
|||||
| Reconocimiento Reiner al laboratorio mas destacado por sus aportes a la investigación, desarrollo e innovación en los procesos de medición del país | Comité organizador | Instituto Nacional de Metrología | Ver video | ||
RECONOCIMIENTO A TRABAJOS TÉCNICOS |
|||||
| Presentación reconocimientos | César Parra | Instituto Nacional de Metrología | |||
| Presentación trabajo técnico primer lugar | Autores | Instituto Nacional de Metrología | Ver video | ||
CIERRE |
|||||
| Conclusiones | Carlos Andrés Quevedo Fernández | Instituto Nacional de Metrología | Ver video | ||
| No | AUTORES | TEMA | RESULTADO | TRABAJO | PÓSTER |
|---|---|---|---|---|---|
| 4 | Cristhian Paredes, Diego Ahumada | Aplicativo Web ‘validaR’ para el tratamiento estadístico de datos generados en laboratorios de análisis químico | Primer lugar | Ver documento | Ver documento |
| 5 | Sergio Dávila, John Leguizamón, María Arias, Andrés León, Diego Ahumada, Gabriel Molina, Katherin Holguín, Antonio García, Luis Santos, Gustavo Gómez, Nicolás Vanoy, Cristina Barros*, Sergio Gómez* | Ensayo de Aptitud: Detección del virus SARS-CoV-2 por RT-qPCR | Segundo lugar | Ver documento | Ver documento |
| 6 | Andrés Castillo, Juliana Serna | Estimación de la incertidumbre usada en certificación del material de referencia certificado de óxido de holmio por metodo GUM, metodo de Kragten y metodo de Monte Carlo. | Tercer lugar | Ver documento | Ver documento |
| 2 | Tonantzin Ramírez Pérez, Denise Reyes García, Diana García Aguirre y Susana Saval Bohórquez | Comparación estadística entre las curvas de calibración de extractos de composta para el desarrollo e implementación de un método analítico en la determinación del contenido total de Manganeso (Mn) | Aprobado | Ver documento | Ver documento |
| 7 | Sindy Jessenia Higuera Agudelo | Lineamientos metrológicos en el diagnóstico de la Hipertensión Arterial | Aprobado | Ver documento | Ver documento |
| 3 | Helena S. Cruz Lozano y José M. Palomino Díaz | Importancia de la metrología para la obtención de gel antibacterial a partir de almidón de yuca desarrollado en la convocatoria nacional INNOVAYUCA | Aprobado | Ver documento | N.A. |
| No | NOMBRE | CURRÍCULO |
|---|---|---|
| 1 | Alexander Gutierrez Guevara | Ver documento |
| 2 | Alexander Martínez López | Ver documento |
| 3 | Carlos Andres España Sánchez | Ver documento |
| 4 | Carlos David Giraldo Trujillo | Ver documento |
| 5 | Jhon Emerson Leguizamon Guerrero | Ver documento |
| 6 | Jose Eduin Culma Caviedes | Ver documento |
| 7 | Juliana Barrios Guio | Ver documento |
| 8 | Michael Nicolas Vanoy Villamil | Ver documento |
| 9 | Nathalia Andrea Gómez Grimaldos | Ver documento |
| 10 | Vanessa Cárdenas Espitia | Ver documento |
| 11 | Yolanda Briceño Bueno | Ver documento |