La Subdirección de Metrología Física del INM de Colombia es el área encargada de conservar los patrones nacionales en magnitudes físicas, asegurando y proveyendo la trazabilidad al Sistema Internacional de Unidades – SI para los sectores industriales y productivos del país. La Subdirección promueve la investigación en metrología física, estandariza y difunde métodos y procedimientos de medición y calibración, y participa activamente en programas de intercambio técnico y científico, fomentando así la transferencia de conocimiento para impulsar el desarrollo e innovación metrológica.
Los laboratorios de la Subdirección desempeñan un papel crucial en la estandarización de métodos y procedimientos de medición y calibración, lo que facilita la transferencia de conocimiento en este campo. Abarcando diversas magnitudes, los servicios metrológicos proporcionados por estos laboratorios benefician a numerosos sectores de la industria nacional mediante mediciones precisas y confiables. La diseminación de la trazabilidad se realiza principalmente a través de los laboratorios de calibración acreditados, que a su vez proveen servicios a los laboratorios de ensayo y a los sectores industriales y comerciales.
Estamos comprometidos con la mejora continua y la innovación en el ámbito de la metrología física. Esto contribuye al avance tecnológico y fortalece la competitividad del país en los mercados globales.
Estructura de la Subdirección
- Laboratorio de Corriente Continua y Alterna
 - Laboratorio de Potencia y Energía
 - Laboratorio de Calidad de Energía
 
- Laboratorio de Masa
 - Laboratorio de Volumen
 - Laboratorio de Flujo de Gas
 - Laboratorio de Par Torsional
 - Laboratorio de Dureza
 
- Laboratorio de Longitud
 - Laboratorio de Presión
 - Laboratorio de Fuerza
 - Taller de Manufactura
 
- Laboratorio de Temperatura y Humedad
 - Laboratorio de Tiempo y Frecuencia
 - Laboratorio de Densidad
 - Laboratorio de Viscosidad