Entidades del Sector
El Instituto Nacional de Metrología de Colombia -INM- mantiene una relación activa con diversas entidades del Estado y organismos externos, con el fin de garantizar el cumplimiento de su misión institucional, asegurar la transparencia en su gestión y fortalecer su rol técnico y científico en el ámbito nacional e internacional. Estas relaciones se establecen en el marco de la normatividad vigente, el control institucional y el trabajo articulado con otras instancias del Gobierno.
Entre ellas se encuentran las entidades que hacen parte del sector Comercio, Industria y Turismo:
Entidades Adscritas al Ministerio de Industria y Comercio – MINCIT
Superintendencia de Sociedades: Entidad encargada de supervisar y controlar a las sociedades comerciales, asegurando el cumplimiento de las normas societarias y la correcta gestión empresarial.
Superintendencia de Industria y Comercio: Organismo de vigilancia que protege los derechos del consumidor, promueve la libre competencia y administra el Sistema de Propiedad Industrial en Colombia.
Junta Central de Contadores: Encargada de ejercer inspección y vigilancia sobre la profesión contable en el país, así como de expedir tarjetas profesionales a los contadores públicos.
Consejo Técnico de la Contaduría Pública: Organismo asesor del Gobierno Nacional en temas de normatividad contable, aseguramiento de la información y ética profesional contable.
Instituto Nacional de Metrología: Entidad técnica y científica que lidera el desarrollo de la metrología en Colombia, garantizando la trazabilidad y confiabilidad de las mediciones en el país.
Patrimonios Autónomos del MINCIT
Fontur: Fondo Nacional de Turismo, encargado de financiar proyectos de infraestructura y promoción turística en Colombia.
Colombia Productiva: Programa que busca mejorar la productividad y competitividad de las empresas colombianas mediante asistencia técnica y acompañamiento estratégico.
INNPULSA: Agencia que fomenta la innovación, el emprendimiento y el desarrollo empresarial en el país.
Procolombia: Entidad que promueve las exportaciones, el turismo internacional y la inversión extranjera directa en Colombia.
Entidades Vinculadas al MINCIT
Artesanías de Colombia: Empresa estatal que impulsa el desarrollo del sector artesanal colombiano, promoviendo la comercialización y conservación del patrimonio cultural.
Infraestructura de la Calidad
ASOCEC: Asociación Nacional de Organismos de Evaluación de la Conformidad. Agrupa entidades relacionadas con la evaluación de la conformidad.
SICAL: El Subsistema Nacional de la Calidad – SICAL es un arreglo de instituciones que conforman la infraestructura de la Calidad en Colombia. Desde los ámbitos público y privado lideran actividades y políticas en materia de normalización, reglamentación técnica, acreditación, evaluación de la conformidad, metrología y vigilancia y control.
ONAC: El Organismo Nacional de Acreditación es una corporación que pertenece al Subsistema Nacional de la Calidad – SICAL, de carácter privado, naturaleza mixta y sin ánimo de lucro. Tiene como objeto principal proveer los servicios de acreditación a los organismos de evaluación de la conformidad para acreditar su competencia, ejercer como autoridad de monitoreo en buenas prácticas de laboratorio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y desempeñar las funciones de Organismo Nacional de Acreditación en Colombia.
ICONTEC: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, encargado de desarrollar normas técnicas y ofrecer servicios de evaluación de la conformidad.
De igual forma, el Instituto Nacional de Metrología -INM- está sujeto a la vigilancia y control de diversos organismos del Estado, los cuales garantizan el cumplimiento de la legalidad, la eficiencia administrativa, la transparencia en la gestión pública y la correcta utilización de los recursos. Conozca a los Entes de vigilancia y supervisión al INM haciendo clic en el siguiente botón: