Brechas metrológicas de tuberías plásticas de redes de acueducto e instalaciones hidráulicas - Instituto Nacional de Metrología - INM

Instituto Nacional de Metrología – INM

ConvencionMetro150

Brechas metrológicas de tuberías plásticas de redes de acueducto e instalaciones hidráulicas

Portada
  • Título: Brechas metrológicas de tuberías plásticas de redes de acueducto e instalaciones hidráulicas
  • Autor: Instituto Nacional de Metrología de Colombia – INM
  • Año: 2022
  • Palabras claves: brechas metrológicas, capacidad metrológica, tuberías plásticas.

Abstract: En Colombia, la producción y consumo de plásticos tienen una alta relevancia económica. Para 2020, las resinas con mayor capacidad instalada de producción fueron el cloruro de polivinilo (PVC) y el polipropileno (PP). También destacan el polietileno y el polietilentereftalato (PET). Más del 55 % del consumo de estas resinas se destina a empaques y envases para alimentos, productos de aseo y cosméticos. Le siguen la construcción (22 %), agricultura (7 %) y el consumo institucional (6 %).

En 2021, los productos plásticos representaban el tercer sector industrial del país con 3179 establecimientos, mientras que la fabricación en formas primarias ocupaba el octavo lugar con 483.

El sector público ha impulsado iniciativas para identificar brechas de calidad en cadenas productivas de químicos, especialmente en envases y empaques de un solo
uso. Asimismo, los productos plásticos de construcción —particularmente tuberías— concentran la atención normativa, regulatoria y de certificación. Por ello, se priorizan como un sector clave para articular la oferta y demanda de servicios metrológicos.

En este contexto, el CONPES 3866 de 2016 planteó la necesidad de incrementar productividad, diversificación y sofisticación en los procesos productivos nacionales. Para ello, el Departamento Nacional de Planeación promovió el cumplimiento de estándares de calidad. En respuesta, el Instituto Nacional de Metrología (INM) desarrolló la Metodología de Identificación de Brechas Metrológicas. Esta busca evaluar las necesidades de medición vinculadas al cumplimiento de requisitos de calidad, contrastándolas con las capacidades metrológicas instaladas, con el fin de proponer acciones que cierren las brechas que afectan la competitividad.

La metodología incluye un estudio previo y cuatro fases, desde la selección del producto hasta la formulación de un plan de trabajo. El documento reporta la aplicación de esta herramienta para el caso de las tuberías plásticas de redes de acueducto e instalaciones hidráulicas. Dado que la producción de tuberías en Colombia no está concentrada regionalmente, el estudio consideró laboratorios y empresas de todo el país.

Solverwp- WordPress Theme and Plugin