El Instituto Nacional de Metrología de Colombia - INM y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación – MINCIENCIAS abren la convocatoria para el fortalecimiento de laboratorios de calibración o de ensayo en departamentos priorizados del país, a la cual pueden inscribirse todos los laboratorios que cumplan con los requisitos hasta el próximo 14 de Octubre.
INM de Colombia informa a los ciudadanos interesados que ya pueden consultar en la página web del instituto la Resolución 352 del 7 de septiembre de 2020, mediante la cual se establecen las alternativas para obtener trazabilidad metrológica en mediciones de velocidad de vehículos y se adoptan otras disposiciones.
Durante el 2020 el INM de Colombia ha fortalecido sus capacidades de medición a través de la aprobación de distintas Capacidades de Medición y Calibración (CMC) en física y química por parte del BIPM (Oficina Internacional de Pesas y Medidas por sus siglas en francés).
INM de Colombia informa a todos los interesados que ya puede consultar en la página web la Resolución 20203040011245 mediante la cual el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial establecen los criterios técnicos de seguridad vial para la instalación y operación de los sistemas automáticos, semiautomáticos y otros medios tecnológicos para la detección de presuntas infracciones al tránsito – SAST.
Desde INM de Colombia trabajamos de manera permanente para contribuir al aseguramiento de la calidad y proporcionar trazabilidad a las mediciones químicas y biológicas realizadas en el país.
INM de Colombia informa a todos los interesados que ya se encuentra publicada para consulta pública y realización de comentarios, la guía de calibración de opacímetros en la sección guías de calibración de la Red Colombiana de Metrología https://www.inm.gov.co/web/rcm/guias-de-calibracion/ “Guías en Consulta Pública”.
Con el fin de conocer el punto de vista y aportes de los diferentes laboratorios y partes interesadas, el INM de Colombia publica para consulta pública la Guía de Trazabilidad Metrológica Mediciones de cadmio en la cadena de cacao.
Teniendo en cuenta el objetivo del proyecto #ColombiaMide de mejorar las competencias técnicas y metrológicas de entidades públicas y privadas (MIPYME), con el propósito de incrementar el nivel de cumplimiento de estándares y regulaciones técnicas asociadas al comercio sostenible y en unión con el INM de Colombia, se abren las inscripciones para participar en el Ensayo de Aptitud para la calibración de termohigrómetros digitales.