El documento Conpes 3654 del 12 de abril de 2010, señala que la rendición de cuentas es una expresión de control social, que comprende acciones de petición de información y de explicaciones, así como la evaluación de la gestión, y que busca la transparencia de la gestión de la administración pública para lograr la adopción de los principios de Buen Gobierno.
Y es por esto que para el INM es importante el principio de transparencia y dar a conocer a los diferentes grupos de valor cómo se desarrollan los programas y proyectos que llevamos a cabo siempre trabajando para fortalecer la infraestructura de calidad en el país.
Queremos invitar a todos los ciudadanos a participar en la Rendición de Cuentas virtual de la Secretaría General de INM de Colombia vigencia 2019 – 2020, que se encuentra ya abierta y en la cual pueden consultar la información de talento humano, servicio al ciudadano, financiera y tecnologías de la información, entre otros accediendo al siguiente enlace: http://www.inm.gov.co/instituto-nacional-de-metrologia-de-colombia/gestion/rendicion-de-cuentas/
Hemos destinado también un espacio para recoger todas las preguntas que surjan sobre estos procesos tan importantes para el buen funcionamiento y contacto permanente con las entidades y personas relacionadas con el crecimiento y desarrollo de la metrología en Colombia, en el cual para nosotros sería muy importante contar con sus inquietudes
Y con el fin de contestar todas la inquietudes que surjan de la gestión 2019-2020 de la Secretaría General, el martes 28 de julio, a partir de las 10:00 h tenemos una sesión en vivo en donde en Secretario General del INM, Rodolfo Gómez y todo su equipo responderán las inquietudes, para acompañarnos en esta reunión virtual se pueden conectar al siguiente link: meet.google.com/thq-sysj-tjc